BIESTABLE
-Los biestables serán los encargados de
almacenar (MEMORIA) el estado interno del sistema.

MEMORIA
- Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas
(interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.
PILA
- Es de uso frecuente para varios
propósitos relacionados, pero la principal razón de su uso, es seguir el curso
del punto al cual cada subrutina activa debe retornar el control cuando
termine.
DISPOSITIVOS DE
POTENCIAS AMPLIADOR OPERACIONAL
-El
amplificador operacional es un dispositivo lineal de propósito general el cual
tiene capacidad de manejo de señal desde f=0 Hz hasta una frecuencia definida
por el fabricante; tiene además límites de señal que van desde el orden de los
nV, hasta unas docenas de voltio.
CONDENSADOR
-Es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico
DIODO ZENER
- El diodo Zener es la parte esencial de los reguladores de tensión casi constantes con independencia de que se presenten grandes
variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura.
DIODO
-Es un componente
electrónico de
dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo
sentido.
INDUCTOR
-Es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.
POTENCIAMETRO
-Es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera, indirectamente, se puede
controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie.
RELE
-Es un dispositivo electromagnético. Funciona como un interruptor
controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y
un electroimán, se acciona un juego de uno o
varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos
independientes.
RESISTENCIA
-igualdad de oposición que tienen
los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en
el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega
omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el
principio que ahora lleva su nombre.
TRANSISTOR
-Es
un dispositivo
electrónico semiconductor utilizado
para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de
entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
FUSIBLE
-Se denomina fusible a un
dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lámina de
un metal o
aleación de
bajo punto de fusión que se intercala en un punto
determinado de una instalación eléctrica para que se funda.
TIRISTOR
-Es un componente electrónico constituido por elementos semiconductores que utiliza realimentación interna para producir una conmutación. Los materiales de los que se compone son
de tipo semiconductor, es decir, dependiendo de la temperatura a la que se
encuentren pueden funcionar como aislantes o como conductores
TRANSFORMADOR
-Permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal
(esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas
reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y
tamaño, entre otros factor
TRIAC
-La diferencia con un tiristor convencional es que éste es unidireccional y el
TRIAC es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna
VARISTOR
-Es un componente electrónico con una curva característica similar a la del diodo. El término proviene de la contracción del inglés variable resistor. Los varistores suelen
usarse para proteger circuitos contra variaciones de tensión al incorporarlos
en el circuito de forma que cuando se active la corriente no pase por componentes sensibles.
INTERRUPTOR
-Es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso
de una corriente eléctrica. En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son
innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende una bombilla, hasta un complicado selector de transferencia automático de
múltiples capas, controlado por computadora.
VISUALIZADOR
-Un dispositivo de ciertos aparatos electrónicos que permite
mostrar información al usuario de manera visual. Un visualizador de una
señal de vídeo se lo llama más comúnmente pantalla;
los dos ejemplos más comunes son el televisor y el Monitor de computadora. Un visualizador es un tipo de dispositivo de salida.
TRANSDUCTOR
-Es un dispositivo capaz de transformar
o convertir una determinada manifestación de energía de entrada, en otra
diferente a la salida, pero de valor muy pequeños en términos relativos con
respecto a un generador.